PERFIL PROFESIONAL

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA ENFRENTAR EL MUNDO LABORAL

La podología es la ciencia que estudia el comportamiento biofísico de los pies, las alteraciones morfofuncionales y las diferentes patologías directas o indirectas que se puedan presentar, así como su tratamiento y prevención.

Abarca la promoción de la salud, la prevención de afecciones y deformidades de los pies, trata de dar respuestas a estos trastornos cuando se producen, mediante la aplicación de técnicas diagnostica y de tratamientos adecuados.

El podólogo de EPC es «un profesional de la salud con conocimientos teóricos y prácticos para brindar atención podológica integral a personas sanas, susceptibles y de riesgo, durante todo el ciclo vital, con un enfoque biosicosocial. Desempeñándose dentro de los marcos éticos y legales participando activamente en equipo de salud interdisciplinarios en el área pública y privada.

Formación

En la formación del podólogo hay áreas de conocimiento general de la medicina, entremezcladas con otras especificas del campo podológico, las que se complementan con la practica permanente en cada una de las etapas de formación. Ello deriva en un profesional altamente especializado pero con una sólida base de formación general, sólida formación científica, un adecuado manejo técnico y un bagaje de valores éticos y humanos que lo convierten en un profesional de la salud integro, preparado para enfrentar los desafíos de una salud centrada en la calidad, en las personas, en los derechos del paciente, en una comunicación cercana, asertiva con un fuerte compromiso social, no centrado en la patología ni en el dolor más bien en el paciente- la persona y su entorno.

La salud y la sociedad del siglo XXI requiere de profesionales proactivos consientes que la información y el conocimiento avanzas a toda velocidad por ende deben ser responsables de su actualización. Esta les permite desempeñase con la confianza y entrega que requieren todos los que ponen en el su confianza.

Campo Ocupacional

El campo  ocupacional se ha convertido históricamente en uno de los elementos mas importantes a considerar cuando se elige estudiar podología pues ofrece una gran variedad de opciones en el campo y aéreas de acción.

Se desempeña profesionalmente, en forma independiente o en centros asistenciales públicos o privados, integrando equipos de salud relacionados con las siguientes áreas: Dermatología, Diabetología, Geriatría, Medicina del Deporte, Pediatría, Reumatología y Traumatología. Puede desarrollar su actividad también en ambientes laborales, Centros Deportivos e Instituciones de asistencia a personas con capacidades diferentes. Por su formación integral es un Educador Sanitario en las diferentes áreas en que se desempeña en la comunidad en general. Puede integrar equipos de investigación relacionados con el amplio campo del conocimiento Podológico.

Cuando actúa en forma independiente podrá llevar a cabo la asistencia de rutina o tratamientos especializados, en los cuales se ha capacitado y se encuentra habilitado.

Cuando integra equipos de salud, será responsable del cumplimiento de todos los aspectos del tratamiento indicado por prescripción médica, siendo ésta jefatura o coordinación la que podrá delimitar o ampliar el área de actividad.

El actual programa cardiovascular que atiende a los pacientes diabéticos e hipertensos en los consultorios, incluye la participación activa del podólogo dentro del equipo multidisciplinario de atención, lo que se traduce en una atención podológica en forma sistemática a los pacientes diabéticos en atención primaria.

Síguenos en Facebook

Carrera de Podología